Thursday, December 30, 2010

Los vikingos

Como no estoy muy inspirado para escribir, os dejo con una imagen que refleja cómo ha evolucionado Suecia en el último milenio. Sacad vuestras propias conclusiones y las ajenas también, si os place.

Monday, November 15, 2010

La nieve

La nieve es un fenómeno meteorológico totalmente sobrevalorado que se produce únicamente cuando yo no estoy. Según parece es muy común en el lugar donde resido, he visto fotos y parece ser cierto, pero en el preciso instante en que decido volver a mi lugar de origen, el cielo decide que es un buen momento para sacudirse la caspa y hacer feliz a todos. Es para cabrearse.

Científicos de todo el mundo han determinado que debido a mi temperatura corporal es físicamente imposible que nieve en un radio de veinte kilómetros a la redonda de mi situación. También han dicho que Murcia sin mí sería un páramo gélido y me han pedido que ni se me ocurra viajar a la antártida o podría acelerar el proceso de calentamiento global y en consecuencia mataros a todos, así que portaos bien conmigo o sufriréis las consecuencias.

He decidido tomarme la justicia por mi mano y solventar tamaño atropello desmitificando todo lo que creéis bueno de la nieve.

  1. La nieve no sabe a azúcar: Cuando la véis por la tele creéis que tiene que saber al polvillo que llevan las ensaimadas por encima ¿Verdad? Pues nada más lejos de la realidad. Sabe a agua fría, a frigorífico por dentro, a cubito de mala calidad, además su ingesta provoca diarrea y otras enfermedades venéreas.
  2. La nieve moja: Dejad de engañaros, la nieve no es más que agua fría en el momento y lugar adecuados. Si creéis que podéis tratarla como a cualquier otro elemento de la tabla periódica estáis muy equivocados. La nieve te puede matar si a ella le viene en gana o la pillas en uno de esos días bien de hipotermia, aplastamiento o de aburrimiento.
  3. La nieve provoca cáncer de piel: Sí amigos, de una forma sigilosa, pero en un alarde de maldad decide reflejar los rayos del sol de tal manera que juntos se unen para destruir tu epidermis y provocar todas las enfermedades de la piel que un sólo astro no consigue.

Reflexionad sobre el arma mortífera que sería una puerta giratoria con nieve en su interior. Me da escalofríos sólo de pensarlo. Decid NO a la nieve, farloperos.

Sunday, October 24, 2010

Köttbullar

Las recepciones en Triogatan 8 son famosas porque siempre ofrezco a mis invitados un manjar llamado Köttbullar. Consiste, como su nombre indica, en albóndigas con una salsa llamada gradsås digna del mismísimo Jehová, acompañadas con puré de patatas o potatismos que yo mismo extraigo del sobre y lyngon sylt que es básicamente una mermelada roja.

La gente queda tan satisfecha con dicho manjar que me piden que lo haga tantas veces como sea posible. Eso es todo lo que tengo que decir por hoy.

Monday, October 11, 2010

Las puertas giratorias

Aquí, en Suecia, descubrieron la puerta giratoria en el siglo XV antes o después de Cristo, eso no está muy claro, pero lo que sí está claro es que les fascina este artilugio rotatorio y lo utilizan hasta la saciedad. Una puerta giratoria es un elemento de acceso o salida a un lugar, establecimiento o país que consiste en un eje central con cuatro aspas que se extienden desde el suelo hasta la parte superior de la puerta, que rotan a velocidad de vértigo. Os podéis empezar a hacer una idea del peligro que conlleva.

El modo de uso es el siguiente: mientras la puerta giratoria, giropuerta o giro postal (si es la entrada a la oficina de correos) realiza su cíclica función, tienes que introducirte en uno de los espacios interaspales en una fracción de segundo. Una vez dentro tienes que dar vueltas hasta encontrar la salida o volver al punto inicial y así hasta el infinito. Mientras estás en el vientre de una puerta giratoria tienes que llevar cuidado con varios elementos. 
  • La parada: La puerta puede decidir a su antojo frenar su rotación, me consta que se han dado casos, y detener su aspa delantera en frente de tu frente provocando una lesión crónica en tu lóbulo frontal que te puede afectar al sistema locomotriz de forma intermitente. 
  • La rebelión: Ha habido personas que después de varias horas, días o semanas dentro de la puerta han decidido rebelarse contra el inevitable destino de la misma y detenerse. Otras simplemente han quedado inconscientes debido al primer caso expuesto. Grave error. La puerta no atiende a razones, no escucha al pueblo, lo arrolla y pasa por encima de él con la fuerza de lo inevitable con la parte más peligrosa del mismo, su aspa posterior. El aspa posterior tiene la única función de arrastrar cualquier elemento detenido dentro de la puerta. Si este elemento provoca la detención de la puerta, este aspa posterior se convierte en aspa anterior de un posible sujeto situado en otro de los compartimentos de la puerta provocándole la lesiones descritas en el apartado anterior.
  • La amputación: Si alguien poco ágil o algo indeciso o simplemente con una percepción del tiempo diferente a la que impone el giro de la puerta se queda entre la zona de giro de la puerta y la entrada, sin duda alguna sufrirá la amputación y separación de la parte que quedó dentro y la que quedó fuera. Si se diera el caso de pérdida de algún miembro o miembra lavar abundantemente con agua y dejar fuera del alcance de los niños.
Algunos tienen la teoría de que se instalan para evitar que entre frío en los edificios de contínuo trasiego de personas, pero eso no se lo cree nadie. Desde aquí pido al gobierno sueco que erradique esta catástrofe que destroza familias enteras y que mancha la buena imagen de un país.

Saturday, October 2, 2010

El torneo

Acabo de llegar de jugar un torneo de pingpong que han organizado unos suecos en la cocina de Triogatan 14. Al llegar no había mucha gente y tras estudiar a los rivales, he medido mis posibilidades y me he visto ganador. He pasado la fase de grupos sin problemas y me he presentado en cuartos de final con dos resultados contundentes dignos del mismísimo Jean-Philippe Gatien. Habíamos puesto 2€ cada participante y había un total de 24. El ganador se llevaba la mitad. Yo ya veía el dinero en mis manos y estaba haciendo planes con él.

Dos partidos más y me he plantado en la final contra una chica sueca que me ha barrido literalmente. Ha cogido el dinero y se ha ido con las mismas. Luego me he enterado de que había llegado a ser la segunda mejor jugadora de Suecia y que todavía competía. Yo, que lo más alto que había llegado era a la final del campeonato de navidad del club de tenis de Murcia.

Me han dado una cerveza como premio de consolación con lo cual creo que he amortizado mi inversión. Sí, me ha ganado una chica, pero a vosotros también os hubiese ganado.

Friday, October 1, 2010

Las llaves

El miércoles viví un episodio angustioso, el peor momento que he pasado desde que estoy en Karlstad. Os pongo en situación. El contrato de alquiler de la residencia establece que en caso de extraviar las llaves tendrás que abonar la nada desdeñable cantidad de 3000SEK, es decir, un poco más de 300€ de los de entonces.

Todos vivimos con el miedo en el cuerpo temiendo el día en que perdamos las llaves. Hemos tratado de hacer copias en tiendas y estamos barajando la posibilidad de hacer una copia casera, pero el equipo de I+D aún no ha dado con la clave.

El miércoles día 29 de Septiembre, salí disparado de mi casa a coger el autobús, teniendo que sortear un montículo recubierto de césped que se interponía entre el autobús y yo. Tan tremendo y majestuoso fue el salto que en ese momento se desprendieron las llaves de mi bolsillo sin yo percatarme de ello. Tres horas después, volví a mi edificio y empecé a buscar por los bolsillos y las llaves no aparecían. Estuve al borde del colapso y en un arranque de inteligencia decidí rehacer el camino, autobús, ikea y supermercado, pero no hizo falta. Comencé a buscar en el suelo en los cincuenta metros que hay desde mi casa al bus y después de unos angustiosos minutos encontré las llaves. En el césped estaban como si no hubiera pasado nada, ajenas a mi sufrimiento y mi dolor de espíritu.

Estoy planteándome seriamente dedicarme profesionalmente a buscar llaves, porque he encontrado ya dos juegos de llaves de amigos que las habían perdido. Celebrad que no soy 300€ más pobre.

Sunday, September 26, 2010

El efecto tiranosaurio

Desde que estoy en Suecia he conocido a mucha gente y, por consiguiente, mucha gente me ha conocido a mí, ya que el conocimiento será muchas cosas, pero recíproco también. Sorprendido me hallo al percatarme de que es parte ineludible, conclusiva y sonora de los actos protocolarios del  conocimiento inter homo sapiens el agregar a facebook al sujeto recién conocido, con lo que mi facebook se ha llenado de amigos de nombres impronunciables que le dan un aire muy cosmopolita a mi perfil.

El principal problema radica en el hecho de que un pequeño porcentaje de esos nuevos amigos empiezan a no darte muy buena espina y te percatas de que tienen acceso a muchos datos sobre ti y pueden coger tus fotos y hacer fotomontajes con ellas o Dios sabe qué maldades. Por lo tanto he restringido a esos amigos a que tengan los mismos privilegios que un liquen para proteger mi privacidad y la vuestra por ende.

Sin embargo, obvié el hecho de que pueden localizarte por chat y un día sin venir a cuento, ves cómo se abre una ventana de chat con un inocente Hola y se produce lo que he pasado a denominar como el efecto tiranosaurio. Si recordáis, en la película Parque Jurásico, el bicho más temido de todos, el tiranosaurio rex, estaba como en modo de ahorro de consumo y sólo te veía cuando hacías algún movimiento. Ya podía tener el olfato más desarrollado del mundo animal que como tú estuvieses quieto estabas más seguro que cuando decías casa jugando al pillao.

El efecto tiranosaurio consiste en que si alguna persona con la que no te apetece hablar te abre una conversación de chat, tu reacción inmediata debe ser la de quedarte muy quieto, como pensando que si no te mueves no va a saber que estás al teclado. Cuando entras en modo víctima del tiranosaurio tu actividad internáutica en las redes sociales debe cesar: no puedes actualizar tu estado, no puedes subir fotos, no puedes felicitar a nadie o el tiranosaurio te verá y te acosará a preguntas de que si pasas de él, de que si te pasa algo con él, de qué opinas del dequeísmo,  de que si te molesta que coma personas... siempre preguntas sobre él, pues los tiranosaurios tienden a ser bastante egocéntricos. No caigáis en su juego u os devorará el alma. Lo mejor que podéis hacer es mover muy despacio el cursor hacia el botón de cerrar, cerrar el portátil, rociarlo de alcohol, prenderle fuego y taparos la cabeza con una manta durante un rato.

Esto también es extrapolabe la llamadas de móvil de exnovi@s, testigos de Jehová y prostitutas ancianas.

Sunday, September 19, 2010

Las elecciones

Hoy es día de elecciones generales en Suecia. Aquí lleva gobernando unos años la derecha y según parece va a seguir así, pero según dicen los sondeos, no van a obtener mayoría y puede que haya segunda vuelta. Estos días ha sido frecuente ver por la calle a chicas vestidas y pintadas de un color determinado: azul las de derechas; rojo las de izquierdas; negro y blanco las góticas (en llamas si son góticas flamígeras); y más austeras sus archienemigas las románicas.

También están muy preocupados porque un partido un tanto xenófobo o más bien islamófobo puede conseguir presencia en el parlamento, lo cual acojona a un español moreno y de nariz bacheada como yo.

Wednesday, September 15, 2010

Las webcams, el ojo del diablo

La forma más barata y divertida de comunicación es la videoconferencia por webcam. Una conversación típica de "¿Hola cómo estás?" puede convertirse en un auténtico festival si además de sonido llega imagen. El principal factor que determina el comportamiento estúpido delante de la webcam es el feedback, es decir, que además de ver al otro interlocutor te ves a ti mismo y las caras que pones distrayéndote por completo de la conversación. Eso es una auténtica bomba de relojería, porque puede despertar tus instintos de nudista, de gesticulador, o simplemente de gilipollas profundo.

Tuesday, September 14, 2010

Los pakitos

De todos los estudiantes internacionales que campan a sus anchas por Karlstad, posiblemente los más peculiares son los pakistaníes, pakistaníses, pakistanakíes, o como les llamamos cariñosamente aquí, pakitos.
Seguramente la ministra de turno preguntará por las pakitas o pakistaníes hembras. Pues no hay. No se han traído ninguna, así que no puedo determinar si las pakitas están buenas o no.
Se llevan sorprendentemente bien con su enemigo natural el indio común y suelen ser bastante persistentes con las hembras occidentales, lo cual ha propiciado algún ligero roce con los machos alfa de las manadas occidentales que me va a llevar muchas horas de trabajo diplomático solventar.
Creo que esto es todo lo que tengo que decir sobre ellos.

Friday, September 10, 2010

Las suecas ¿Mito o realidad?

Ante todo he de decir que las suecas existen y son personas físicas que pagan sus impuestos, luego las suecas son una realidad principalmente de Suecia. Una vez resuelta esta pregunta voy a formularme la que todo ser bípedo me ha formulado al conocer mi destino: ¿Las suecas están tan buenas como dicen?

Bien, para responder a esto solicité la ayuda de los cazadores de mitos. Hicieron explotar tres suecas y me comunicaron que no habían llegado a ninguna conclusión y que si les podía llevar tabaco a la cárcel. Desesperado, decidí salir a la calle a realizar un estudio de campo que diese respuesta a la duda que asalta a todo español que se precie, se desprecie o le sea indiferente su propia estima.

La primera sueca con la que crucé algunas palabras era una formada por dos mujeres, una muy guapa y borracha, y otra muy fea y también borracha, que se presentaron sin previo aviso mientras tomaba algo con mis recién adquiridos amigos alemanes. La parte menos agraciada de la sueca me dio conversación a mí, mientras que la zona más agraciada decidió conversar con el bello alemán conocido como El Bacardi. De este encuentro saqué algunas conclusiones. La primera es que las suecas son rubias y de ojos azules como norma general. La segunda es que poseen la misma percepción de la belleza que las españolas, así que no os engañéis, los morenos no somos exóticos ni codiciados, con lo cual lo que se presenta en este documental es totalmente falaz:



Por ahora la cosa estaba a un cincuenta por ciento, con lo que seguí mi investigación y me topé con una sueca esta vez formada por un único individuo rubio, de ojos azules, género femenino y dudoso atractivo físico, pero de conversación agradable, amante del heavy metal, con un 42 tatuado en el brazo, novio obeso y estado de embriaguez aparentemente nulo. Deduje que este espécimen no era el que estáis buscando y así tal cual se lo comuniqué.

En el ámbito universitario se puede observar, si se mira con atención y detenimiento un tipo de sueca que seguramente os guste más, la sueca cachonda. Este tipo de sueca entrega su vida a los estudiantes internacionales, sacrificando sus mejores años en acudir a sus fiestas y creando una leyenda que no dudan en perpetuar año tras año yaciendo con uno o varios de estos estudiantes. Sin embargo, todo sea dicho, el atractivo de esta sueca viene dado por su condición de casquivana y no por su belleza estética.

Decidí pues abstraerme de la subjetividad del conocimiento y valorar lo puramente estético sentado en Stora Torget con una libreta en la que puntuaba de uno a diez cada una de las suecas que veía. Para mi sorpresa, la media aritmética de una muestra de mil suecas fue de 6.198 mientras que la vez que lo hice en mi Murcia natal fue de 6.269.

De esta medida podemos concluir que las calles suecas no son una pasarela de modelos. Los orcos existen, están ahí y también son suecas de pleno derecho. También hay suecas normales y corrientes con sus problemas y sus asuntos de todos los días. Por supuesto hay hembras despampanantes, pero nada que no puedas ver cualquier noche de fiesta por tu ciudad, simplemente distinto y quizá algo exótico.

Por lo tanto concluyo que el mito de que las suecas están buenas NO es cierto.

Monday, September 6, 2010

La lengua de Mordor

Empecemos por decir que el sueco es la lengua de Mordor hablada por elfos. Para aquellos que la cultura freak no mueve sus vidas diré simplemente que el sueco es una lengua bastante complicada. Para que os hagáis una idea, ni si quiera es posible decir el nombre de mi ciudad y que un sueco me entienda. Ejemplo:

Sueco cualquiera: Hello! (Esto es raro porque los suecos no suelen iniciar conversaciones)
Yo: Hello! (Hola para los de la ESO)
El mismo sueco: What's your name? (En un perfecto inglés americano)
Yo:Luis.
El sueco extrañado: How? Looís?. (Con cara de extrañeza)
Yo: Yes, and you?
El sueco: ************. (Nombre muy raro)
Yo: *?·"!·$%*^ ?. (Yo intentando repetirlo)
El sueco: No, no, ************. (Lo repite despacio, cantando, con sus sílabas largas)
Yo: Ok, i will call you Mike.
El sueco: Where are you from?
Yo: Murcia, Spain.
El sueco contento: Oh Spain! Champions of the world! I've been to Mallorca!
Yo resignado: Yes, yes. ( (v_V) Siempre lo mismo, pijo). Are you from Karlstad? (Ciudad en la que resido)
El sueco: What?
Yo: K a r l s t a d! Are you from Karlstad?
El sueco: What?
Yo: Que si eres de Karlstad, ¡cojones! (y se lo escribo en un papelico)
El sueco: Aaaaaah! You mean Coorlstuad! Yes yes. (Escrito fonéticamente un poco exagerado)

Y agotado lo mando a tomar por culo y me voy con los españoles, que no te agotan el cerebro con dos minutos de conversación y te ríes más.

Contrariado por la adversidad lingüística y tomándome como un reto el superar la barrera idiomática que me separa de la gente que habita este país poroso me he matriculado de clases de sueco... pésima idea. Las clases de sueco deberían llamarse "sueco para alemanes", porque son los alumnos aventajados aquí. y el profesor sólo habla con ellos. Es como si me apunto a clases de portugués con Obiajulu (Un tanzano que no había visto un radiador en su vida ni sabía cuál era su propósito).

En fin, que echo de menos la piel de toro que tenemos por país, y estoy adaptándome a esta tierra con forma de pene fláccido, pero resistiré.

Por último una curiosidad sacada de aquí:

"En 1991 nació un crío en Suecia cuyos padres, al cumplir él 5 años, aún no lo habían inscrito en el registro civil, algo que va contra la legislación sueca y que está multado con 5.000 coronas. Como medida de protesta decidieron llamar a su hijo Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116, aclarando que se pronuncia Albin. Las autoridades denegaron el nombre, y los padres volvieron a la carga inscribiendo a su retoño como A (también pronunciado Albin), intento nuevamente fallido."

Saturday, September 4, 2010

Cómo llegar

Ante la necesidad imperiosa que tiene la gente de verme en carne, hueso y tejidos cartilaginosos, he decidido hacer una pequeña guía de cómo llegar hasta mí.

Esta guía es únicamente válida si los propósitos son nobles. Si vienes a pedirme dinero, a reclamar la paternidad de un hijo, a asesinarme o las tres cosas a la vez, piénsatelo dos veces porque no te pienso abrir la puerta y habrás echado el viaje en balde, en Suecia pero en balde. Si en cambio vienes a disfrutar de los paisajes, de la simpatía de los suecos y de mi inestimable compañía serás bienvenido siempre y cuando traigas como mínimo y máximo dos botellas de cualquier bebida espirituosa que nos ayude a socializar con la gente extranjera pues como ya dije, el alcohol tiene un precio prohibitivo.

1. El avión: Quizá la forma más rápida de viajar desde el carromato de cuatro mulas persas que cayó en desuso debido al alto precio de la manutención de las bestias que únicamente comían caviar ruso y champagne francés.

Entra en http://ryanair.com y busca un día que te venga bien o uno que te venga mal. Compra un billete desde tu aeropuerto más cercano hasta Goteborg o Estocolmo. Yo hice Alicante-Goteborg y estaba lleno de lo que en biología se conoce como gambas escandinavas o suecos tostados al sol del Mediterráneo.

2.1. El autobús: Quizá la forma más económica de viajar después del avión seguida de lejos por el isocarro, aunque mucho menos divertido. Seguramente tengáis que coger un bus desde el aeropuerto hacia el centro de la ciudad a la que hayáis llegado y luego otro hasta Karlstad, ciudad en la que me encuentro.
El autobús hasta Karlstad lo contraté previamente en http://swebus.se

2.2. El tren: Posiblemente la forma más sensual de viajar por aquello del chachachá del tren al que se le han echado las culpas injustamente de múltiples eventualidades. Es más rápido que el autobús y mucho más estético para la vista, el tacto y el gusto.

2.3. El avión 2: Puede que encontréis un avión desde Goteborg o Estocolmo al aeropuerto de Karlstad que es muy chiquitico y creo que en el último año han conseguido despegar con éxito un avión propulsado por codornices y un autogiro postal. Además luego tendréis que coger un bus hasta la ciudad.

3. El abrazo: Dejó de ser un medio de locomoción allá por la edad media por el olor que despedía la gente, pero lo popularizaremos en cuanto lleguéis a Karlstad y os reciba con mis extremidades superiores abiertas incluida la boca.

A partir de aquí el viaje será determinado por la meteorología y el cansancio acumulado.

Resumiendo. Vuelo hacia Una ciudad sueca, autobús desde el aeropuerto al centro de la ciudad y bus o tren hacia Karlstad donde os estoy esperando desde hace ya casi dos semanas.

4. El alojamiento: Si venís un grupo reducido y no os importa dormir en el suelo podemos quedarnos en mi habitación que tiene baño. Si el número de personas es superior a cuatro será imposible en el tiempo y en el espacio hospedarse en mi habitación, así que se buscará un hostal que los hay bastante económicos. Si el sibaritismo marca tu conducta, puedes buscar un hotel en el centro de la ciudad e invitarme a comer, a cenar o a ambas cosas al mismo tiempo.

Creo que eso es todo. Luego no digáis que no os lo advertí.

Wednesday, September 1, 2010

Los ositos

En un país frío e inhóspito como éste y tan lejos de casa uno tiende a darse a la bebida como es bebido. Pero esta actividad tan lúdica y sana es únicamente factible para aquellos bolsillos que reciben suculentas subvenciones suecas (S.S.S) o suculentos sueldos suecos (S.S.S), pues el alcohol aquí es tan caro que saldría a cuenta montar un alcoholeoducto desde Polonia, España o Tanzania (País de origen de Obiajulu del que ya os hablaré).

Ante tal adversidad y tamaño atraco contra la ya maltrecha precaria salud de nuestros bolsillos el españolito de a pie ha llegado a la conclusión mediante ensayo, error y borracheras varias, de que los ositos son lo que produce los efectos etílicos deseados. A estas alturas os preguntaréis qué son los ositos. Pues los ositos no son ni más ni menos que cervezas danesas de 7.2 (Notable) grados que según los experimentados, son el camino más corto y barato hacia una noche de diversión moderada, sana y correcta. También ayudan a tener un inglés muy fluído e incluso de llegar a conseguir el acento americano si el número de ositos ingeridos es no inferior a dos.

Para que os hagáis una idea, una botella de vodka barato cuesta 20€, así que cuando vengáis a Suecia, llenad la cesta del System Bolaget de Bjørne Bryg (Bear Beer) y a disfrutar.

P.D. Un mensaje para los que andáis por España: Disfrutad de los precios baratos en general, bebed Don Simón, Brugal, leche líquida, Tang, etc, mientras pensáis en mí, que estoy pagando los colegios de los niños suecos a través de impuestos indirectos.

Monday, August 30, 2010

El milagro láctico

Esta mañana ha sucedido un hecho insólito. Lo que hace poco era leche normal y corriente, que te saludaba por las mañanas con un buenosdías y una sonrisa, ha decidido transformarse en una suerte de yogur espeso, maloliente, desoficiado sin ningún tipo de notificación previa, ni el burofax de rigor.

La he puesto de patitas en la calle sin previo aviso y sin finiquito. Así aprenderá.

Sunday, August 29, 2010

El agua

El agua del grifo se puede beber y sale fresquita del mismo grifo. No hay que recurrir a ningún anagrama (como frigo por poner un ejemplo) para enfriarla.

El partido

Son muchas las cosas que me he dejado en España y me gustaría haberme traído porque no me cabían en la maleta. Los que vinieron a despedirme recordarán la hazaña que realicé, con una exactitud y precisión dignas de un traficante de drogaína, haciendo que mis maletas pesasen exactamente 15.0 Kg y 15.0Kg respectiva y sucesivamente.
Con tamaña precisión me dejé cosas indispensables como las cuchillas de afeitar, las cuchillas de no afeitar, mi decantador de vinos, mis piedras de la suerte, el repelente de osos polares, el reclamo de osos polares, y ese producto que provoca total indiferencia en los osos polares. Sin embargo, el objeto que más lamento no haberme traído es las botas de fútbol.
Al llegar se extendía majestuoso y reluciente un campo de un material vegetal llamado césped del que carecemos en el sur de la península ideal para la práctica del fútbol, del rugby y de cualquier deporte que suponga correr semidesnudo o totalmente desnudo detrás, delante, sobre o bajo un balón.
Mi reacción inmediata fue adquirir en la tienda más lejana que encontré un balón esférico de dimensiones y peso reglamentarios que permitieran la práctica del deporte rey Don Juan Carlos. Mi gozo en un pozo (No confundir con "Mi gozo en un mozo", película erótica gay del año 2005 de la que desconozco argumento, escenas, actores y cualquier tipo de detalle) debido a que el clima aquí es distinto, por llamarlo de alguna forma.
Hoy ha lucido el sol y hemos decidido jugar un partido sobre el césped que recubría el barro con los estudiantes internacionales que purulamos por aquí por Karlstad. Ha habido más de un resbalón, más de una risa y grandes detalles de calidad por parte de los españoles que hemos jugado en una cantidad no superior ni inferior a dos, tanto goles como jugadores. Como no podía ser de otra forma ha empezado a lloviznar, dejando el partido muy estético para los fotógrafos que allí en una cantidad no superior a cero coma nueve.
Más tarde unos niños han venido a echarnos y nos hemos ido porque Suecia es diferente y aquí el extranjero soy yo y no quiero problemas con nadie.
Esto es todo por ahora. Un saludo.

Friday, August 27, 2010

Aclimatándome

Hoy hace una semana desde que llegué a Karlstad (Suecia) y llevo toda la semana intentando sacar tiempo para escribir mis aventuras por el país escandinavo, con perdón.

Por ahora tengo que decir que me encuentro muy bien y que echo de menos a todo el mundo. Aquí detallaré mediante un análisis pormenorizado de las costumbres y singularidades de los suecos, vándalos y alanos, pero sobre todo de los suecos y también de los estudiantes internacionales que nos encontramos por aquí, de los cuales se podría escribir un libro únicamente sobre su comportamiento inicial.

He de decir que la inspiración literaria me la debo haber dejado en Murcia, pero intentaré ser constante, gracioso, constantemente gracioso, entretenido, entresoltado, limpio, fijo y dando esplendor.