Tuesday, January 31, 2012

La meva mare

La diglosia, según Wikipedia y en paráfrasis, es la situación de convivencia de dos variedades lingüísticas en el seno de una misma población o territorio, donde uno de los idiomas tiene un estatus de prestigio frente al otro, que es relegado a las situaciones socialmente inferiores de la oralidad, la vida familiar y el folklore.

Aquí en Barcelona conviven o consuenan el catalán y el castellano de forma bastante más pacífica de lo que la gente se piensa y de lo que nos quieren hacer creer. Esto hace que se me disparen las asociaciones sinápticas con determinadas frases o expresiones que se dicen por aquí.

A modo de ejemplo: el otro día copilotaba un coche y la conversación tomó un rumbo inesperado con historias de taxis y transexuales. Hablando de un transexual en concreto resultó que las últimas noticias que se tenían de él era que se había operado y trabajaba en el Caprabo. Mi ataque de risa fue inexplicable para el resto de viajantes. Me aseguré de que "cap" en catalán significa entre otras cosas "ningún" y les hice ver que era perfectamente lógico que alguien que ya no tenía rabo ahora trabajase en el cap-rabo. En fin, tontunas.

Algo similar me pasa con la expresión "La meva mare" que viene a significar "Mi madre", pero no puedo evitar en una señora ameba progenitora, quizá por escisión o gemación, de unos vástagos ameboides. Ellos dicen "La meva mare" y yo escucho "La ameba madre".


Thursday, January 26, 2012

Menos norte

Así es, como algunos sabréis he mudado mi realidad corporal a un norte menos norte que no tiene nieve, pero tiene cantidad de detalles que harán las delicias de los que pedíais a gritos que volviese por este blog. ¡Deja de experimentar, que no es lo tuyo! ¡Queremos más de los mismo, como capítulos de House! Prestando toda mi atención para hacer caso omiso a esta masa enfurecida, he decidido crujirme los dedos y darle otra vez a esto del contar mis observaciones mundanas.

Por ahora os diré a modo de trailer que:

  • Barcelona es un lugar lleno de gente. Hay más gente que en toda Cataluña y todos están en las ramblas. 
  • De esta gente unos hablan castellano, otros catalán, otros las dos cosas, otros inglés, otros esperanto al autobús y muchos una combinación de todas o ninguna. La omniglosia es lo que predomina aquí.
  • Que paso un alto porcentaje del día en el tren observando a la gente y leyendo a gente que escribe muy bien (con muy buena letra). 
  • Que estoy conociendo a gente curiosa que curiosea y que despierta mi curiosidad, doblemente curiosos. Curiosidad al cuadrado.
  • Que trabajo en un lugar con moqueta.
  • Pienso desmentir todos los mitos sobre los catalanes así como hice con las suecas.
  • Aquí no voy a poner nada.
  • Votadme.
No faltará la tontuna, eso os lo aseguro.